Immediate Delivery
Immediate Delivery
¿Qué estas buscando?
¿Qué es la → Botrytis?
Botrytis en frutas
Botrytis en rosas
La Botrytis cinerea, conocida comúnmente como moho gris, es un hongo fitopatógeno que afecta a más de 1,400 especies de plantas, incluyendo rosas, frutas y hortalizas. Se caracteriza por su alta capacidad de adaptación, infectando tanto tejidos vivos como muertos.
Es especialmente destructivo en ambientes húmedos y templados, y puede atacar hojas, tallos, flores, frutos, raíces y bulbos. Este hongo es necrotrófico, lo que significa que mata los tejidos vegetales y luego se alimenta de ellos. En condiciones favorables, puede completar su ciclo de infección en 3 a 4 días, lo que lo hace extremadamente agresivo. Pertenece al género Botryotinia de hongos ascomicetes, causante de varias enfermedades vegetales. El género incluye 22 especies y un híbrido.
La infección ocurre cuando las esporas del hongo encuentran condiciones ideales para germinar:
Una vez que las esporas penetran por una herida o abertura natural, el hongo produce toxinas que matan las células vegetales. Luego se alimenta de los tejidos muertos, formando un micelio grisáceo visible. En condiciones ideales, el ciclo completo de infección puede ocurrir en menos de 5 días.
La Botrytis tiene predilección por frutas blandas y jugosas, especialmente aquellas que están cerca de la madurez. Aquí tienes una lista ordenada según su susceptibilidad:
De manera similar a lo que ocurre en las frutas, en las flores y rosas, también ciertas condiciones favorecen la infección del hongo:
Este moho gris puede afectar hojas, tallos, flores y frutos. Sus síntomas varían según la planta y el estado de desarrollo, pero hay patrones comunes que permiten identificarlo:
Síntomas iniciales
Síntomas avanzados
Señales visuales clave
Vale destacar que, en los viñedos, la Botrytis puede causar la podredumbre noble, que se usa para producir vinos dulces como el Sauternes. Pero el detalle es que la podredumbre noble hace referencia a un estado de maduración específico y controlado, en cambio en la mayoría de cultivos, la podredumbre, una vez iniciada, es una amenaza seria.
Así es, el ozono es una herramienta poderosa y versátil en agricultura, especialmente contra hongos como Botrytis cinerea. Su aplicación puede adaptarse según el objetivo: prevención o eliminación.
Prevención de botrytis con ozono
Aplicación recomendada: riego por goteo o pulverización periódica en ambientes húmedos o cerrados (invernaderos).
Eliminación de Botrytis con ozono
La forma de aplicación más recomendada para la mayoría de los casos, suele ser por pulverización directa sobre las zonas afectadas, asegurando buena cobertura.