Preloader Close

Descubre cómo el ozono mejora la higiene en cadenas de faenamiento

 

El ozono es sumamente útil para conservar la higiene en procesos industriales, sobre todo en un área tan delicada como la alimentación.
El ozono entra en juego como un poderoso agente desinfectante y purificador. Elimina los microorganismos patógenos presentes en las superficies de las carnes y en el ambiente de las instalaciones procesadoras de estos productos de origen animal para su posterior consumo humano.
Un aspecto destacado del uso del ozono es su versatilidad en aplicaciones. Desde el lavado de canales en mataderos hasta la desinfección de equipos y superficies, el ozono se adapta a una variedad de necesidades en la cadena de faenamiento.
Es importante destacar que el uso de ozono no solo mejora la seguridad alimentaria, sino que también es respetuoso con el medio ambiente. A diferencia de otros desinfectantes químicos, el ozono no deja residuos tóxicos y no contribuye a la contaminación ambiental, lo que lo convierte en una opción sostenible y responsable.
A continuación, vamos a conocer las principales formas en las cuales se puede aplicar ozono para mantener un ambiente limpio y aséptico en las faenadoras y camales en donde se procesan cárnicos y aves:
Ozono gaseoso:

Se utiliza para desinfectar el aire y las superficies en las instalaciones.

Es eficaz para eliminar microorganismos como bacterias, virus y hongos que pueden estar presentes en el ambiente o en las superficies de trabajo2.

Agua ozonizada:
Se emplea para lavar equipos, herramientas y superficies en contacto con los alimentos.
También se puede usar para enjuagar los productos cárnicos, ayudando a reducir la carga microbiana y prolongar la vida útil del producto3.

Nebulización con ozono:
Consiste en rociar una solución de agua ozonizada en las áreas de trabajo y en los productos cárnicos.
Este método es ideal para desinfectar zonas difíciles de alcanzar y para garantizar una cobertura uniforme.

Tratamiento directo en productos cárnicos:
El ozono puede aplicarse directamente en los productos cárnicos durante el proceso de manipulación para eliminar microorganismos y mejorar la seguridad alimentaria4.

Desinfección de embalajes y cajas:
Se utiliza para limpiar y desinfectar los materiales de embalaje antes de su uso, reduciendo el riesgo de contaminación cruzada.

El ozono tiene varias ventajas, como ser un desinfectante ecológico que no deja residuos químicos y no afecta las características organolépticas de la carne. Además, es más eficaz que otros desinfectantes tradicionales como el cloro o el peróxido de hidrógeno.