Immediate Delivery
Immediate Delivery
El etileno es una hormona vegetal que juega un papel crucial en la maduración de las frutas. Aunque se sabe que el efecto del etileno en plantas y vegetales también sucede, este gas incoloro y natural afecta mucho más a las frutas, pues en estas actúa como una señal que desencadena y acelera varios procesos bioquímicos involucrados en la maduración.
Las hortalizas y vegetales también producen etileno, aunque en cantidades variables y mucho menores que en las frutas, solo algunas hortalizas de hoja verde son sensibles al etileno y pueden deteriorarse rápidamente si se exponen a altas concentraciones.
Pero en cambio, las frutas, sobre todo las de climas tropicales, como plátanos, manzanas y tomates, experimentan un aumento significativo en la producción de etileno durante la maduración; por lo cual se pueden dañar mucho más rápido.
A continuación, vamos a conocer un poco más sobre esto.
Producción de etileno: Las frutas producen etileno de manera natural. Algunas frutas, como las manzanas, plátanos y tomates, producen más etileno que otras.
Permeabilidad a gases: El etileno se difunde fácilmente a través del aire y puede afectar a otras frutas cercanas, incluso si no están en contacto directo.
Cambios bioquímicos: Al aumentar el etileno, se activan enzimas que descomponen la pared celular y los almidones. Esto hace que la fruta se ablande y aumente su dulzura.
Conversión de clorofila: El etileno también descompone la clorofila, el pigmento que da el color verde a las frutas. La desaparición de la clorofila permite que otros pigmentos, como los carotenoides (naranjas y rojos) y antocianinas (rojos y púrpuras), se hagan visibles, cambiando el color de la fruta.
Producción de compuestos volátiles: Se incrementa la producción de aromas y sabores que hacen que la fruta sea más apetecible.
Almacenamiento separado: Mantén las frutas que producen mucho etileno (como las manzanas, plátanos y tomates) separadas de las que son sensibles al etileno (como las fresas, uvas y lechugas).
Ventilación adecuada: Cuando no se pueda almacenar las frutas frió, busca hacerlo al menos en lugares bien ventilados para que el etileno no se acumule en grandes concentraciones.
Almacenamiento en frío: Mantén las frutas en un ambiente frío (en el refrigerador si es posible) ya que el etileno es menos efectivo a bajas temperaturas.
No apilar las frutas: Evita apilar las frutas, ya que el peso puede dañarlas, haciendo que liberen más etileno y se descompongan más rápido.
Convierte al ozono en tu aliado: Dependiendo del tipo, tamaño y cantidad de la fruta, puedes utilizar nuestras máquinas de ozono para frutas y verduras, de dos de las siguientes maneras:
En agua ozonizada, colocada en los lavaderos, sumergiendo las frutas, otra forma de aplicar en lavado es en forma de ducha, ambos metodos para eliminar bacterias y hongos, o en aire ozonizado, exponiendo las frutas en cámaras cerradas para desinfectar y reducir la producción de etileno, lo cual ralentizará la maduración.
Para el almacenamiento, puedes utilizar generadores de ozono para frigoríficos o cuartos fríos, para mantener un ambiente limpio y libre de patógenos. Al controlar la concentración de ozono, se reduce la carga microbiana y se minimiza la descomposición, permitiendo conservar las frutas por más tiempo. Es crucial utilizar equipos de ozono bien calibrados y seguir las recomendaciones de seguridad que les da su consultor especialista en ozono, para evitar efectos negativos en la calidad de las frutas y la salud humana.
Estas medidas te ayudarán a mantener tus frutas frescas por más tiempo sin necesidad de usar productos adicionales.
Compruébalo ahora, te invitamos a revisar nuestro catálogo de generadores y sistemas de ozono.