Immediate Delivery
Immediate Delivery
Es un hecho que en el último año hemos estado obligados a vivir en pandemia. Esto representa una gran crisis de higiene que ha replanteado la forma en que se manejan los espacios sanitarios. Uno de estos temas es el uso de ozono industrial para. La facilidad de los contagios obliga a tener un manejo más eficiente de la asepsia de esta clase de servicio.
Se trata de un componente que ha demostrado tener un poder desinfectante mayor al de las otras sustancias que se usan para limpieza y descontaminación. Entre sus beneficios están:
A nivel de las organizaciones de salud es considerado uno de los descontaminantes más eficientes, ya que logra eliminar microorganismos unicelulares y pluricelulares.
Una ambulancia es un ambiente cerrado con un espacio reducido. Esto ocasiona que, por la naturaleza de su uso, sea muy susceptible a contaminarse con químicos o elementos biológicos como virus, bacterias y hongos. Es un vehículo que se debe limpiar a profundidad luego de cada uso, más aún si se toma en consideración la pandemia por el COVID y su alta virulencia. Entre las razones para el uso del ozono para la higiene de las ambulancias están:
También te puede interesar: Qué es un purificador de aire y por qué ayuda a respirar mejor
El uso del ozono es rápido, eficiente, no contaminante y no deja residuos. La concentración en la que se utiliza es baja, por lo que no es dañina para la salud de las personas. Además, en muy corto tiempo se degrada y pierde su efecto. Si quieres más información sobre el ozono como desinfectante frente al SARS-Cov-2, puedes leer el documento emitido por el INSST del Gobierno de España.
El personal que trabaja en el sector salud, y en especial en ambulancias, está muy expuesto a contaminaciones de origen biológico. El uso del ozono se presenta como una eficiente barrera entre ellos y las posibles fuentes de contagio.