Immediate Delivery
Immediate Delivery
La desinfección de frutas y verduras es casi obligatoria a la hora de comer, y si las herramientas tecnológicas se suman a mejorar el proceso de limpieza, toca aprovechar. Una de estas herramientas que puede ayudarnos es el generador de ozono, que sirve para desinfectar en su totalidad las superficies, incluso los alimentos…
El generador produce la molécula de ozono de forma artificial a través de una alta tensión eléctrica, que forma también iones negativos.
Esta tecnología se ha expandido en su uso para la desinfección de aire, tratamiento de agua y, además, en la limpieza de frutas y verduras.
De hecho, las propiedades antisépticas que produce el generador de ozono aplican tanto para uso doméstico, quirúrgico e industrial.
Para la desinfección de verduras, vegetales y frutas en casa, bastará con generar agua ozonizada con el dispositivo disponible. Puede ser un generador instalado en toda la red o un ozonizador de agua mixto.
Frente al uso de bactericidas, higienizar las verduras con moléculas de ozono es mucho más eficaz y saludable, una vez que se inicie el consumo de los alimentos.
El uso del ozono es una opción inmejorable para esterilizar las frutas y verduras, sin dejar rastros de desinfectantes que pueden resultar nocivos para nuestra salud
Además, gracias a él puedes eliminar virus, hongos, bacterias y esporas que estén en el ambiente, sin hacer uso de químicos, los cuales pueden generar alergias e irritaciones a todos los habitantes del hogar.
El usar un generador de ozono en casa hará que las verduras, frutas y vegetales tengan mayor duración. El proceso de putrefacción de estos alimentos se retrasará teniendo la cantidad correcta de la molécula en cuestión.
La recomendación es usar el generador de ozono en el refrigerador, sobre todo, en los lugares donde se resguardan las frutas y verduras. Después de lavarlas y guardarlas, puedes pasar ozono sobre ellas.
El efecto es que se eliminan los gases naturales de las frutas y se genera una propiedad desodorizante que hará que las frutas no pierdan humedad y, por ende, durarán más tiempo conservadas.
Si quieres mayor higiene para tus alimentos, también puedes aplicar el ozono a los utensilios de cocina como tenedores, cucharas y platos.
También es recomendable evitar el contacto de las frutas, verduras y vegetales con las carnes durante su proceso de refrigeración, ya que se pueden contaminar y generar malos olores.
La ionización de las frutas y verduras dependerá de las condiciones de temperatura y humedad de la ciudad en que se viva, así como de la cantidad de alimentos que tengan que desinfectar después de comprar.
Es ideal que tengas toda la información del generador de ozono disponible en casa y la cantidad aplicable de la molécula a cada verdura, fruta y vegetal para que el proceso de desinfección sea óptimo.
También te va a interesar: 5 razones para usar generadores de ozono al interior de los vehículos